
Descubre mi libro, realizado con el apoyo de la beca «Repatriación de Talento» otorgada por la Foundation University of Guadalajara USA y el Legado Grodman. En esta obra, exploro temas esenciales para la musicalización en teatro y medios audiovisuales, compartiendo mi experiencia y aquello que siempre me hubiera gustado encontrar en un libro sobre este fascinante campo.
El sonido de la escena
Una guía para la musicalización en teatro, danza y cine
El sonido de la escena es una guía práctica y reflexiva sobre la creación musical para las artes escénicas, con un enfoque principal en el teatro. Fruto de 24 años de experiencia, este libro responde a una necesidad clara: mientras la música para cine cuenta con abundante bibliografía, el teatro aún carece de recursos dedicados a su musicalización.
Este libro no está dirigido únicamente a músicos, sino a directores, coreógrafos, actores, productores y creadores escénicos que desean comprender cómo traducir su visión escénica en lenguaje sonoro. Su propósito es mejorar la comunicación entre dirección y composición, ofreciendo herramientas conceptuales y prácticas que enriquecen el proceso creativo.
A lo largo de sus páginas se exploran elementos escénicos, psicológicos, narrativos y actorales que todo compositor —y todo creador escénico— debería conocer.
Con prólogo del maestro José Nieto, El sonido de la escena: un actor invisible se proyecta como una obra de referencia para la profesionalización de la música en el teatro, la danza y el cine, especialmente en el contexto iberoamericano.
Puedes adquirirlo desde cualquier parte del mundo a través de Amazon, en el siguiente enlace.
