Acerca de

La música Jazz se conjunta con géneros formales y folklóricos para dar vida a este concierto de la autoría del compositor Claude Bolling.
Siete movimientos muestran la fusión de ritmos, progresiones, estilos y formas.
Siete pintores participan creando su visión acerca de México y el mundo, dos fotógrafos captan con el lente la realidad que transita por nuestros ojos.

Imágenes del tiempo, de nuestro tiempo desde la conquista, pasando por el México colonial, el México evangelizado, el México de trádiciones, el México que entra a la modernidad y el México actual. Influencias de culturas lejanas que nos hacen ser en el presente lo que somos.

El espectador se encontrará en la antesala con la exposición de 7 cuadros y 21 fotografías, una vez en la sala, la música y las imágenes en multimedia acompañaran al
espectador, por este viaje.

Detalles

La temática de este proyecto pretende recordarle al espectador la influencia que ejercen todas las culturas en nuestra vida diaria. En este concierto de tintes jazzísticos queremos llevar al público al contacto con la música formal y al concierto Clásico, en donde transite por la historia de México, nuestras raíces y nuestro presente, a través de una propuesta integrada por varias dísciplinas artísticas; Pintura, fotografia, video.

En este concierto la música muestra tres elementos base, de donde parte la diversidad. Estos elementos son el genero Formal; barroco, clasicismo, romanticismo, impresionismo, etc… por otra parte generos modernos; blues, jazz, funk, swing, bossa nova… y por último elementos folklóricos y populares; España, Africa, Francia, México, E.U….

Proyecto Beneficiado del programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico PECDA 2009