TALLER LABORATORIO DE IMPRO

Imagina subirte a un escenario sin un texto aprendido y sin ninguna escena ensayada.

Ahora imagina que tienes que representar una historia, ¿por donde empezar?

¿Alguna vez has pensado o dicho, “No se me ocurre nada”?

Este taller está dirigido a todos aquellos que quieran desarrollar su creatividad, su imaginación, ampliar su capacidad de respuesta ante cualquier situación y desarrollar su habilidad de narrar y escenificar historias.

La improvisación forma parte no solo de la música, y de la actuación, sino de absolutamente todo en cuanto nos rodea. Nuestra vida esta unida a improvisar ante cualquier situación que suceda. Todos vamos por la vida sin guion, reaccionando según las circunstancias, inventando sobre la marcha.

Evidentemente, la improvisación en escena es algo distinta: Los actores intentan crear a la vez que entretener al público. En este taller aprenderás herramientas que te permitan desarrollar tu imaginación y creatividad, para ser capaz de crear a través de cualquier estimulo; una palabra, una imagen, un sonido, una idea, un color etc…

Aprenderás  a perder el miedo y manejar los nervios, a crear y a expresar ideas, a desenvolverte no solo en escena sino en cualquier ámbito de la vida, mejorarás tu comunicación y capacidad de resolver situaciones de manera creativa.

La Impro nos enseña a trabajar en equipo, a recibir y apoyar las propuestas de los demás,  a proponer y desarrollar ideas, escuchar y construir en conjunto.

Este taller brindará al interesado un entrenamiento físico adecuado a la expresión y creación de personajes, al desenvolvimiento de su creatividad a través del cuerpo y le brindará fluidez y flexibilidad corporal, siendo esta parte adaptada a las particularidades de cada integrante.

Ejercicios y dinámicas divertidas.

El entrenamiento se compone de tres partes:

1.- ENTRENAMIENTO DE EXPRESIÓN CORPORAL:

Ejercicios y dinámicas que desarrollan e invitan a la exploración de nuestro cuerpo para desenvolvernos con fluidez, agilidad, y mayor expresión. Ejercicios en donde desarrollarán la capacidad de narrar, representar de manera escénica, como también caracterizar a través del cuerpo, voz y gesto para la construcción de personajes.

2.- Entrenamiento mental: Esta parte integral de la impro se concentra en trabajar ejercicios y dinámicas que desarrollan el estimulo mental aumentando su capacidad de respuesta y procesamiento de las ideas, así como también desarrollan la creatividad y la imaginación constructiva. Retos mentales que se unen al entrenamiento de nuestro bagaje cultural, popular, así como también en desarrollar una destreza y facilidad de palabra, pensamiento e ideas en la construcción de historias improvisadas y su narración.

3.- Entrenamiento de Impro en escena: en esta parte se entrenan los conceptos, las herramientas y se ejercita la improvisación. Distintas dinámicas llevan al tallerista a desarrollar su capacidad de aportar, estimular y recibir propuestas, Se entrenan las bases de la impro y se busca a través del error aprender a identificar, a justificar, a resolver y a concretar ideas escénicas. Los ejercicios retan al alumno para ponerlo en la mejor condición física, mental y creativa dentro de la escena y específicamente dentro de la Impro.

El entrenamiento parte del juego así como de la libertad de entender que nada es un error y de la importancia de fluir con lo que sucede para crear historias escenificadas.

Para divertirse, para entrenarse, para distenderse, para conocerse mejor y conocer mejor a los demás, para acercarnos al teatro y darnos cuenta que la realidad no siempre es lo que parece ser, sino que también puede ser lo que queremos que sea. Se trata de descubrir cosas que nos lleven más allá de los limites de lo que creemos ser capaces.

Un taller muy divertido donde aprendemos a crear y narrar escenicamente historias, un espacio donde aprendemos que cualquier estimulo es una semilla para narrar y escenificar una historia.

Carlo Constantini

Es actor, director, compositor, arreglista e intérprete musical con más de 19 años de experiencia. Se ha formado con personalidades como Omar Argentino, José Caballero, Julieta Egurrola, Carmen Mastache, Eleno Guzmán, Raúl Quintanilla, Augusto Albanez, Karla Constantini, Daniel Constantini entre otros.

Dentro de las artes escénicas se especializó en  la técnica de Impro, de la cual surge el proyecto “IMPROperio” teatro, una agrupación que ofrece un espectáculo que nace en tiempo presente y único en cada función.

Para saber más sobre el proyecto IMPROperio haz click aquí

Para ver el currículum de Carlo Constantini haz click aquí